Waltz with Bashir. Onírica reflexión sobre la guerra.
Leave a commentJuly 17, 2015 by Quiahuitzin
Un sueño, que evoca un momento de la vida de Ari Folman. Un momento olvidado, una época que que ya no recuerda. Y le atormenta.
Durante el largometraje, seguimos al director, Folman, en su búsqueda de la verdad. Y a través de entrevistas a compañeros se da cuenta de lo que fue la guerra. Absurda y trágica. Y como se afrontaba la desgracia.
La película gira en torno a la matanza de Beirut, pero es una muestra de toda la guerra en Líbano, e incluso toca la Segunda Guerra Mundial. Y por último, también tiene su punto de vista psicológico. ¿Por qué ha olvidado Ari Folman su periodo de servicio? ¿Y por qué a pesar de no haber participado directamente de la matanza se siente tan culpable?
Enlazo algunos vídeos porque son realmente geniales. Las canciones y las animaciones, todo. Lleno de ironía y rozando lo onírico es una obra que merece la pena ver. Si bien, la conclusión es la misma de siempre cuando hablamos de guerras. Horror y destrucción. Inocentes sufriendo y todo para nada.
Banda sonora:
Organum
Shadow Journal
Enola Gay
Beirut (Basada en “I Bombed Korea”)
This is not a Love Song
Incubator
Concerto No. 5 in F Minor for Harpsichord and Strings, BWV 1056
Good morning Lebanon